Propiedad Intelectual


Protección de Resultados de Investigación y Desarrollo Tecnológico.

¿Qué es la Propiedad Intelectual?

La Propiedad Intelectual (PI) abarca un conjunto de derechos que protegen las creaciones derivadas de la actividad intelectual, tales como invenciones, desarrollos tecnológicos, software, obras científicas o artísticas, diseños industriales y conocimientos técnicos.

En el ámbito científico y tecnológico, la PI permite resguardar legalmente los resultados de investigación, asegurar la titularidad institucional, fomentar la transferencia al medio socio-productivo y generar beneficios compartidos entre el organismo y sus investigadores.

El CONICET considera a la PI como una herramienta estratégica para transformar conocimiento en innovación.

Normativa Aplicable

Principal Normativa Nacional e Internacional:

– Ley 24.481 de Patentes de Invención y Modelos de Utilidad (t.o. 1996)

– Ley 11.723 de Propiedad Intelectual (derechos de autor)

– Convenio de París para la Protección de la Propiedad Industrial

– Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) – Argentina no es parte.

– Acuerdo sobre los ADPIC (TRIPS) – OMC

– Convenio UPOV – Protección de obtenciones vegetales

Normativa Institucional del CONICET:

– Resolución 3249/07 – Política de Propiedad Intelectual

– Resolución 3312/11 – Procedimiento de Protección de Resultados


Para más información escriba a propiedadintelectual@conicet.gov.ar

Tipos de Protección Tecnológica
¿Por qué y cuándo debo presentar un FDI?
Derechos de Titularidad y del Inventor
Obligaciones del Personal Investigador
Procedimiento de Evaluación y Protección
¿Querés proteger tu invención?