Reconociendo la necesidad e importancia de trabajar colaborativamente con los actores locales en la resolución de las problemáticas que marcan su agenda pública y que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población, el CONICET creó el Programa de Transferencia de Tecnología para Gobiernos Locales.
A partir de las problemáticas identificadas en el territorio, el Programa ofrece la posibilidad de gestionar actividades tales como:
- Capacitación, a través de talleres, seminarios, etc. a destinatarios directos y a potenciales multiplicadores.
- Conferencias para difundir recomendaciones que surgen como resultado de consensos científicos sobre distintos temas. Estas pueden ser formas de actualizar las agendas de los gobiernos locales.
- Asistencias técnicas y asesorías en una variada gama de áreas temáticas.
- Diagnósticos y evaluaciones diseñadas a partir de demandas específicas.
- Proyectos de Investigación y Desarrollo en áreas de interés del demandante.
- Servicios Tecnológicos de Alto Nivel (STAN).
Áreas de trabajo
AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE
- Evaluación de impacto ambiental.
- Tratamiento de aguas residuales, así como detección de contaminantes en agua como arsénico, metales pesados, etc.
- Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU).
- Planeamiento y mejora de espacios verdes.
- Asesoramiento en implementación de plantas potabilizadoras.
PROMOCIÓN DE LA SALUD
- Capacitación en prevención de enfermedades transmitidas por vectores: Dengue, Chikunguya, Chagas, Leishmaniasis.
- Informatización de documentos hospitalarios.
- Generación de estrategias para el abordaje de problemáticas sociales en poblaciones vulnerables.
- Desarrollo de planes de nutricionales.
ENERGÍA
- Uso racional de la energía.
- Utilización de energías no convencionales para calefacción, iluminación, etc.
DESARROLLO TERRITORIAL
- Reordenamiento poblacional.
- Edificación de construcciones inteligentes.
- Nuevos materiales y sistemas constructivos.
- Diseño de proyectos de desarrollo y extensión rural.
- Sistemas de información georeferencial.
SEGURIDAD VIAL
- Ordenamiento vehicular.
- Control de velocidad vehicular.
- Intervención sobre consumo de alcohol y seguridad vial.
EDUCACIÓN
- Integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el sistema educativo.
- Formación de formadores.
- Materiales didácticos y educativos.
- Procesos de inclusión socioeducativa.
DESARROLLO PRODUCTIVO
- Análisis y planes de mejora de la productividad.
- Análisis de mercados y estudios sectoriales.
- Gestión de la economía social.
- Desarrollo y posicionamiento de líneas productivas.
GESTIÓN PÚBLICA
- Informes socioeconómicos.
- Formulación y análisis de encuestas.
- Diseño y evaluación de políticas públicas.
- Diseño de sistemas informáticos para la modernización de la gestión local.
- Planes de evacuación en situaciones de catástrofe.
TURISMO y VALORIZACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL
- Puesta en valor de zonas con potencial turístico.
- Asesoramiento en temas referidos a la promoción, construcción, restauración y manejo de espacios y corredores turísticos.
- Preservación y restauración de restos paleontológicos.
- Rescate de material digital y procesamiento documental.
Contacto
gobiernoslocales@conicet.gov.ar
(011) 4899 – 5400 Int. 2915/2917